Dicha visita técnica tuvo lugar el 18/11/2022 dentro de las actividades programadas en la asignatura "INDUSTRIAS DE LA CELULOSA, DEL PAPEL Y DE LA RESINA” del MUIM-UCLM que se imparte en la Escuela de Montes de Albacete (ETSIAMB).Al LIVINGLAB “Huerta del Marquesado, CU” del GORESINLAB nos acompañó el resinero Iván...
Jornada de puertas abiertas del GO-RESINLAB en Tabuyo del Monte (León)
El 26 de octubre de 2022 tuvo lugar una jornada de puertas abiertas del GO-RESINLAB en Tabuyo del Monte (León). Resineros de León, la cooperativa Pinaster, representantes de los ayuntamientos, de la diputación provincial de León y de la Junta de Castilla y León y Fundación CESEFOR fueron convocados en...
Primeros datos de Gata
En las presentes imágenes se puede ver los primeros datos obtenidos de la parcela de experimentación situada en la localidad cacereña de Gata
Primeros datos de Tardelcuende
Tablas ilustrativas, obtenidas mediante análisis estadístico donde van apareciendo los primeros datos recibidos de la parcela de Cobeta Guadalajara
Primeros datos de Cobeta
Tablas ilustrativas, obtenidas mediante análisis estadístico donde van apareciendo los primeros datos recibidos de la parcela de Cobeta Guadalajara
Colocación de sensores en la parcela de experimentación de Cuenca del Grupo Operativo Resinlab
El Grupo Operativo Resinlab continúa su investigación en la parcela de experimentación de Huerta del Marquesado, Cuenca, donde recientemente se han colocado sensores para la monitorización de variables en la producción de la resina del Pinus pinaster. El resinero que trabaja en la parcela, Iván Fraile, explica que “se han...
Instalación de sensores Gata Extremadura
En esta ocasión el equipo de técnicos de Universidad Politécnica de Madrid, se trasladó a la localidad Cacereña de Gata, a la parcela de David un joven resinero con muchas ganas de seguir formándose y de crecer en este maravilloso mundo. En la parcela se procedió a la instalación de...
Instalación de sensores en Huertas del Marquesado Cuenca
En la presente jornada de campo, los técnicos de la Universidad Politécnica de Madrid se trasladaron a Cuenca a la parcela de Iván. Allí comprobaron con asombro como se resina en las "alturas" pues su pinar, seguramente esté, entre los más altos en resinación de la Península Ibérica. En este...
AVANCES EN LA PARCELA RESINERA DE EXPERIMENTACIÓN DE TARDELCUENDE DEL GRUPO OPERATIVO RESINLAB
SORIA, 21 de julio de 2022. El Grupo Operativo RESINLAB (GO-RESINLAB) continúa su investigación en la parcela soriana de experimentación de Tardelcuende, donde recientemente se han colocado sensores para la monitorización de variables en la producción de la resina en Pinus pinaster.En total cuatro pinos están siendo monitoreados con varios...
Avances en la parcela de experimentación de Cobeta del Grupo Operativo Resinlab
El Grupo Operativo Resinlab continúa su investigación en la parcela de experimentación de Cobeta, Guadalajara, donde recientemente se han colocado sensores para la monitorización de variables en la producción de la resina del Pinus pinaster. El ingeniero de GEA Forestal y tesorero de la Asociación de resineros de Guadalajara, Basilio...