El 26 de octubre de 2022 tuvo lugar una jornada de puertas abiertas del GO-RESINLAB en Tabuyo del Monte (León). Resineros de León, la cooperativa Pinaster, representantes de los ayuntamientos, de la diputación provincial de León y de la Junta de Castilla y León y Fundación CESEFOR fueron convocados en el Colegio Rural Agrupado Valle del Duerna, donde Javier de Dios, de Fundación CESEFOR, presentó los resultados del proyecto hasta la fecha.
Se destacó los avances en la creación de un observatorio de datos para aportar transparencia al sector con la constitución de una red de expertos a los que varios de los presentes habían sido invitados a colaborar.
Alejandro García Ordóñez presentó la nueva Orden de ayudas de la Junta de Castilla y León para que los resineros asociados puedan hacer trabajos selvícolas en invierno, cuyo borrador puede consultarse en la web y que se prevé sea aprobado antes del fin de año.
Se hizo referencia a la asociación de resineros de León, en cuya creación está implicado el Grupo Operativo, y que sea pretende sea una referencia provincial para los resineros de la zona.
Varios de los resineros asistentes expresaron su preocupación por los incendios en la zona reclamando a los miembros de la JCYL presentes en la reunión, la necesidad de crear seguros específicos que garanticen la cobertura de pérdidas a los resineros que puedan verse afectados por futuros incendios locales. Los resineros presentes destacaron la ausencia de la diputación de León para poder plantear la problemática de muchos resineros para poder acogerse a estas ayudas.
Tres de los resineros asistentes indicaron, a mano alzada, su intención de asumir cargos en la futura asociación de resineros de León.
Asimismo, se hizo una visita a campo a la parcela experimental del Grupo Operativo gestionada por la cooperativa Pinaster donde se explicó in situ la extracción de resina en bolsa que se está ensayando, la problemática encontrada a lo largo de las dos campañas y los beneficios de la extracción en bolsa en cuanto a contenido en volátiles.
Varios de los resineros expresaron dudas sobre el coste del taladro y las bolsas de recogida y plantearon la posibilidad de recogida de resina en pote cerrado o hacer las bolsas de un material procedente de resina para evitar llenar el monte de plástico. Se mencionaron las ayudas existentes en la Junta de Extremadura y de Castilla la Mancha para afrontar estos costes, que aún no se contemplan en la JCYL.
Jornada de puertas abiertas del GO-RESINLAB en Tabuyo del Monte (León)
