GO-RESINLAB

EL CONSEJERO DE DESARROLLO SOSTENIBLE, JOSÉ LUIS ESCUDERO, INAUGURARÁ LA JORNADA TÉCNICA DEL GRUPO OPERATIVO RESINLAB EN CUENCA

El Grupo Operativo Resinlab organiza en Cuenca la jornada técnica ‘El sector resinero en Castilla La Mancha. Un oficio profesional, innovador y de calidad’, que se llevará a cabo el próximo lunes, día 5 de septiembre, en la sede de UFIL Cuenca, sita en el Instituto de la Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones de la UCLM, y que inaugurará el consejero de Desarrollo Sostenible de la JCCM, José Luis Escudero; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el vicerrector de la UCLM, César Sánchez y responsables del Grupo Operativo Resinlab.

En la jornada, dirigida a resineros, al sector forestal, técnicos y agentes de la administración, se presentarán los resultados del GO Resinlab en las anualidades 2021 y 2022 y se presentará el estudio de caracterización y potencialidad de pinares resineros de Castilla La Mancha. Asistirán como ponentes representantes de la Fundación Cesefor, de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), de la Universidad Politécnica de Madrid y de GEA Forestal. También tendrá turno de intervención Industrial Resinera Valcan para hablar de las perspectivas del mercado internacional en el sector resinero e Iván Fraile, resinero del GO Resinlab, que expondrá los ensayos de mecanización y pastas estimulantes realizados en la provincia de Cuenca.

En la jornada se informará también acerca del observatorio de datos que el GO Resinlab está creando y que aportará transparencia, trazabilidad del producto y seguridad al mercado, lo que permitirá a resineros, propietarios e industria tomar mejores decisiones sobre la gestión y la actividad resinera. El Grupo Operativo RESINLAB es un laboratorio experimental (Living labs) formado por una red de parcelas en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura. Propietarios, gestores, investigadores, resineros y la industria de transformación trabajan conjuntamente para innovar en los procesos de obtención de la resina; en los modelos profesionales que permitan una mayor rentabilidad a resineros y propietarios; y en la mejora de la cadena de valor que garantice el mantenimiento de la actividad y del mercado nacional.

Las parcelas experimentales están ubicadas en Huerta del Marquesado (Cuenca), Cobeta (Guadalajara), Tabuyo del Monte (León), Nieva (Segovia), Cuéllar (Segovia), Tardelcuende (Soria), Gata (Cáceres) y Garbayuela (Badajoz).

El grupo operativo GO-RESINLAB, Red de Territorios para el impulso de la actividad resinera, ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 568.974,77 €. El importe del proyecto es cofinanciado al 80 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al 20 % por fondos de la Administración General del Estado (AGE), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo. El organismo responsable del contenido es el GO-RESINLAB. La autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER y AGE es la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación). Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural. Forman parte de este proyecto como socios: CESEFOR, COSE, JOGOSA, ADISGATA, FAFCYLE, Sociedad Cooperativa PINASTER, Industrial Resinera VALCAN S.A. y LURESA Resinas S.L.

PROGRAMA DE LA JORNADA
Lunes 5 de septiembre de 2022
11:00 h- Inauguración a cargo del Consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz y el vicerrector de la UCLM César Sánchez.
11:20 – Coordinación GO ResinLab – FUNDACIÓN CESEFOR Presentación de resultados del proyecto GO ResinLab en las anualidades 2021-2022.
11:40 – Patricia Gómez – COSE y Sigfredo Ortuño – UPM Presentación del Observatorio de Datos del sector resinero.
12:00 – Saul Gómez Murillo – IR Valcan Perspectivas de mercado internacional en el sector resinero.
12:30 – Pausa Café Espacio para la realización de contactos con agentes del sector.
13:00 -Iván Fraile Bustos – Resinero del GO Resinlab Ensayos de mecanización y pastas estimulantes realizados en la provincia de Cuenca.
13:30 – Basilio Rodríguez – GEA Forestal Presentación de resultados del Estudio de caracterización de los pinares de Pinus pinaster en la región de Castilla La Mancha con vistas a su aprovechamiento resinero.
14:00 – Clausura.