Resineros, recolectores centenarios del ‘tesoro líquido’ que esconden los pinos españoles
Los extensos pinares españoles, sobre todo los de las zonas de la llamada España rural, en Castilla y León o Castilla la Mancha, esconden un tesoro natural que se vierte gota a gota en unos curiosos cuencos enganchados en el tronco de los árboles. Estos son colocados para la recolección de la resina, un recurso forestal estratégico de los pinares españoles del que se obtienen muchos productos cotidianos o de aplicación industrial. Desde hace décadas se ha empleado como disolvente y diluyente en barnices y pinturas. Sin embargo el progreso técnico ha permitido aplicaciones más valiosas económicamente en la fabricación de aromas, cosméticos, adhesivos, resinas, aceites esenciales o disolventes industriales.